Entrenamiento de fuerza y menopausia
Los cambios hormonales son inevitables y es algo que debemos tener presente. Está más que demostrado que en esta fase vital de la mujer, el entrenamiento de fuerza minimiza muchos de los problemas asociados a la disminución en la producción de estrógenos. Esto afectará directamente a la distribución de grasa corporal, así como al aumento de riesgo cardiovascular y disminución de la densidad ósea. En este artículo repasamos los ejercicios de fuerza y la combinación de ejercicios que deberíamos incluir en edad cercana a la menopausia (antes de los 50 años) con el fin de combatir los problemas mencionados.Beneficios para mujeres menopáusicas
El músculo es un órgano vivo, y al margen de entrenar fuerza para mejorar la calidad y la masa muscular (prevenir a sarcopenia), el entrenamiento de fuerza actúa como regulador hormonal y metabólico. Es decir, promueve un escenario favorable para mantener el metabolismo más activo y un escenario hormonal óptimo. Dos de los mayores problemas debido a la falta de estrógenos (hormona que promueve la formación de tejido), es la pérdida de masa muscular y la pérdida de densidad mineral ósea.Prevención de la Sarcopenia
El entrenamiento de fuerza actúa como herramienta para evitar la sarcopenia y sus efectos asociados ( pérdida de funcionalidad del músculo y empeoro de la calidad de vida) y la osteopenia y osteoporosis ( pérdida de masa ósea).Rutina de ejercicios de fuerza para mujeres
Si la mujer viene de una época de inactividad o no ha practicado ejercicio físico con regularidad, debería empezar por un programa de entrenamiento con al menos 2 o 3 sesiones semanales de entrenamiento de fuerza. Siguiendo una progresión técnica y de cargas, podría comenzar con ejercicios que involucren a grandes grupos musculares con el propio peso corporal. Si la mujer ya era una persona activa y lleva tiempo practicando deporte con un entrenamiento regular puede mantener e incluso aumentar progresivamente su programa de entrenamiento habitual con un mayor porcentaje de sesiones de entrenamiento de fuerza, además de sesiones enfocadas a la mejora del sistema cardiovascular.Ejercicios de fuerza durante la menopausia
¿Sabías que se puede moldear el cuerpo a los 50? Los ejercicios de pesas para mujeres de 50 años no son un mito, todo lo contrario, son un must.
No se trata de ponerse en forma a los 50 sino de incrementar la calidad de vida y reducir al máximo los síntomas de la menopausia.
Musculación y pesas para mujeres de 50 años
Entre los ejercicios más importantes que se pueden pautar y que no deberían faltar, siempre y cuando exista la supervisión de un profesional del Centro Acuático de Requena, encontramos: Ejercicio del tren inferior dominantes de rodilla: Sentadillas y cualquiera de sus variantes.-
- Prensa.
-
- Zancadas.
-
- Extensión de cuádriceps y femorales.
-
- Hip Thrust.
-
- Press de pecho y cualquiera de sus variantes.
-
- Press de hombro y cualquiera de sus variantes.
-
- Ejercicios de tríceps
-
- Remo y cualquiera de sus variantes.
-
- Jalón al pecho con cualquiera de sus agarres.
-
- Ejercicios de bíceps.
Otras rutinas de ejercicios
Para encontrar la variedad y también potenciar el bienestar emocional, actividades como Yoga, Pilates, Balance and Core, aquagym, Mdance, Sevillanas, Castañuelas, etc , son especialmente beneficiosas para combatir la depresión y mejorar el foco de atención y sistema cognitivo.
¿Quieres consultar el horario de las clases de actividades dirigidas?
Pincha en el enlace